El SEAT León 2021 con motor 2.0 TDI de 115 CV es una versión diésel eficiente y equilibrada, enfocada al ahorro de combustible sin renunciar a unas prestaciones razonables para un uso diario. Este modelo incorpora un motor de cuatro cilindros en línea, 16 válvulas, con una cilindrada de 1.968 cm³. La potencia máxima es de 115 CV (aproximadamente 85 kW), disponible entre las 2.750 y 4.250 rpm, y ofrece un par máximo de 300 Nm entre las 1.500 y 2.500 rpm, lo que le da una buena respuesta en bajas y medias revoluciones. El motor se asocia normalmente a una caja de cambios manual de 6 velocidades y transmite la potencia al eje delantero (tracción delantera).
En cuanto a prestaciones, este León alcanza una velocidad máxima cercana a los 200 km/h y acelera de 0 a 100 km/h en unos 10,4 a 10,6 segundos, cifras que lo sitúan como un coche ágil pero orientado más a la eficiencia que al rendimiento puro. El consumo homologado en ciclo combinado WLTP se sitúa entre los 4,3 y 4,6 litros cada 100 km, aunque en uso urbano puede superar los 5,5‑6 l/100 km, mientras que en carretera puede bajar a unos 4 o incluso menos en condiciones favorables. Las emisiones de CO₂ rondan entre los 113 y 124 g/km, cumpliendo con la normativa Euro 6. También incorpora sistema AdBlue para reducción de óxidos de nitrógeno (NOx).
Este anuncio no es vinculante, puede contener errores, se muestra a título informativo y no contractual.
El coche está disponible tanto en carrocería de 5 puertas como en versión Sportstourer (familiar), siendo esta última algo más larga (hasta 4.642 mm frente a los 4.368 mm del compacto) y con un maletero más amplio, de hasta 620 litros. En cuanto a dimensiones generales, mide unos 1.799 mm de ancho y su altura varía entre 1.430 y 1.456 mm dependiendo de la versión. La distancia entre ejes está en torno a los 2.684 mm. El peso en orden de marcha ronda entre 1.400 y 1.500 kg según el acabado y el equipamiento incluido. El depósito de combustible tiene una capacidad de 45 litros, lo que combinado con su bajo consumo, permite una autonomía real superior a los 900 km por depósito.
A nivel de chasis, monta suspensión delantera independiente tipo MacPherson, mientras que en esta versión concreta de 115 CV, el eje trasero suele ser de barra de torsión (no multibrazo), algo que ocurre en las versiones de menor potencia del León. Aun así, ofrece un buen compromiso entre confort y estabilidad, especialmente con las configuraciones de acabado Style o FR. Este motor no es el más potente de la gama, pero sí uno de los más interesantes si se busca un coche diésel con bajo consumo, buen empuje a bajas revoluciones y costes contenidos tanto en mantenimiento como en consumo.